¿Qué es la cadena de frío?
Cadena de suministro de temperatura y humedad controladas; y en muchos casos otros parámetros controlados. Involucra toda la infraestructura, capital humano y procesos necesarios para proveer productos perecibles en forma segura y con la calidad requerida por los consumidores.
¿Por qué se necesita la cadena de frío?
- Hace posible el consumo de alimentos
- Mejora la calidad de vida
a) Ayuda al crecimiento económico
b) Asegura la inocuidad - Elimina la merma y el desperdicio
¿Cuál es la importancia de la cadena de frío?
La ecuación de suministro de alimentos tiene dos componentes:
- Incremento en la población (demanda)
- Incremento en la producción de alimentos (oferta)
Existe una alternativa la cuál es a veces olvidada:
- Disminución de las pérdidas de alimentos o merma
La disminución de pérdidas en la cadena de suministro de alimentos es la opción más sostenible para incrementar y asegurar la disponibilidad de los alimentos.


Desafíos de la cadena de frío
Pérdidas de alimentos pueden ocurrir en cualquier momento:
- Antes y durante la cosecha
- Durante los procesos de pos-cosecha
- Durante el transporte y almacenamiento
- En supermercados y establecimientos de venta al detalle
Pérdidas de alimentos entre siembra y cosecha pueden ser mayores del 20% en países en desarrollo.
- En China, las pérdidas de pos-cosecha en frutas y vegetales ha sido estimada entre el 25% y 30% dependiendo del producto.
- En Estados Unidos, las pérdidas en supermercados de frutas y vegetales han sido estimadas entre el 7% y el 21% dependiendo del producto.
- En México, las pérdidas de alimentos entre productores y consumidores podrían llegar al 20%. Particularmente en frutas, vegetales y cereales.
- “Cerca del 40% de la producción local de cebolla en el 2008 se perdió por falta de infraestructura adecuada para el secado y almacenamiento”
- En Perú, las pérdidas económicas se estiman en 900 mil toneladas de alimentos equivalentes a más de USD $50 millones anuales.
- Cadenas más grandes de supermercados en Argentina perdieron alrededor de 150 millones de Pesos en 2009 por mermas operativas (desperdicios, averías, vencimientos).

Tendencias globales en el consumo de alimentos
- Tendencias en los consumidores:
- Salud y mejor vida
- Conveniencia
- Cambios demográficos
- Preocupación por la seguridad de los alimentos, alimentos genéticamente modificados, energía y medio ambiente
- Incremento del poder de los supermercados e incremento de las marcas privadas
- Regulaciones de seguridad y adherencia a estándares de calidad (GFSI, HACCP, GlobalGap, BRC, SQF)

Factores que contribuyen a las pérdidas de productos agrícolas
Físicos – pérdidas son el resultado de daños debido al manejo inadecuado de los productos en cualquier parte de la cadena de suministro.
Fisiológicos - pérdidas son el resultado de procesos metabólicos endógenos (internos) de los alimentos y de su exposición a temperaturas adversas o inapropiadas.
Patológico – pérdidas son debidas a la acción dañina de microorganismos como hongos, bacterias, virus y otros patógenos.
Insectos, roedores, y pájaros son también una preocupación en el almacenamiento de granos.
* Frutas y vegetales son los más susceptibles a daño debido a manejo inapropiado.
Importancia de la temperatura
El manejo de temperatura es la clave para prevenir pérdidas en alimentos
5°C

10°C

15°C

Fuente: Enciclopedia de Cadena De Frío IR
Daños por Frío o Congelamiento

Fuente: Enciclopedia de Cadena De Frío IR
|
|
|
Reducción de tiempo en el campo - Fresas
- Un retardo de 2 horas en el campo a una temperatura de 30˚C causa pérdidas debido a la acentuación de daños mecánicos y pudrición
- Un retardo de 6 horas en el campo a una temperatura de 30˚C causa pérdidas de firmeza y contenidos de azúcar y vitamina C

Importancia del pre-enfriamiento

|
|
|
|
Fuentes Dr. Marita Cantrell, UC David
Temperatura y vida de anaquel (Shelf Life)

Source: Dr. Marita Cantwell, UC Davis
Temperatura y maduración- Peras Barlett

Fuentes Dr. Marita Cantrell, UC David
Efecto de temperatura en atributos internos de calidad


Fuente: Dr. Marita Cantwell, UC Davis
Deshidratación
Niveles bajos de humedad secan y oscurecen los tallos arrugan la piel de las uvas.

Fuente: Dr. Pat Brecht
Daños Causados por Etileno
Exposición a etileno puede causar oxidación en las hojas de la lechuga Iceberg

Lilis expuestas a bajos niveles etileno por un período de cuatro días.

Fuente: Dr. Patrick Brecht, PEB Commodities
Daños Químicos

|
|
Source: Dr. Patrick Brecht, PEB Commodities
Empaque y Embalaje – Daños Mecánicos

Unitización y Estiba

Modelo de desarrollo, implementación y manejo de cadenas de frío


Destacados
Descubre más artículos relacionados
Cómo se controla la humedad relativa en la refrigeración industrial de...
El control de la temperatura y humedad relativa es el factor más importante para mantener la calidad de los productos dentro de la cadena de frío en...
Read more »
CO2 como sistema de refrigeración
¿Conoces el uso del CO2 como refrigerante ? Uno de los usos menos conocidos del dióxido de carbono es como gas de refrigeración. El CO2 se utiliza...
Read more »