Ionizadores bipolares de punta de aguja.
¿Qué es y cómo funcionan los ionizadores bipolares?
Los ionizadores son equipos que ayudan a la generación de partículas con carga eléctrica, teniendo como principal objetivo limpiar el aire del ambiente en que se encuentran.
Gracias a la ionización bipolar, el aire en interiores mejora su calidad, la tecnología de ionización de punta de aguja, introduce iones positivos y negativos en la corriente del aire, distribuyéndolos en el flujo del aire del sistema de ventilación y aire acondicionado, cuando estos iones se dispersan en un espacio como una oficina o un salón de clases se combinan con las partículas suspendidas en el aire, creando un efecto de bola de nieve, en el que las partículas de polaridad opuesta comienzan a agruparse, incrementando su volumen, por lo que al pasar por el sistema de filtración son más fáciles de capturar.
Funcionamiento de un ionizador.
El aire pasa por los conductos del sistema de climatización en donde se generan iones, que al momento de pasar por los inonizadores estos se convierten en positivos y negativos; mismos que buscan las partículas que se encuentran en el ambiente y se combina con ellas, generando un conjunto de iones y partículas que pueden puede ser atrapar más eficazmente, reduciendo las partículas en suspensión y mejorando la calidad del aire interior.
Beneficios.
- En su proceso innovador que ayuda a limpiar el aire liberándolo de partículas de polvo, caspa, humo, olores e incluso ciertos virus y bacterias.
- Utiliza una tecnología NPBI que reduce la cantidad de partículas suspendidas.
- mejorando la calidad del aire sin producir niveles perjudiciales de ozono ni de otros subproductos.
- Ayuda a la reducción de partículas, virus y bacterias, así mismo combate malos olores.
- Purificar el aire interno.
Aplicaciones.
- Escuelas.
- Hospitales .
- Fábricas.
- Edificios de oficinas.
- Empresas de alimentación y bebidas.
- Pabellones o estadios.
- Estaciones de autobuses y aeropuertos.
- Hotelería.
.jpg)