Torres de enfriamiento.

¿Qué es y cómo funcionan las torres de enfriamiento?

Una torre de enfriamiento es un intercambio de calor especializado, en donde aire y agua se ponen en contacto entre sí para reducir la temperatura del agua.
 
Principal función: Enfriamiento de agua por contacto directo a través de aire en contraflujo.

Funcionamiento de una torre de enfriamiento.

El agua que ha sido calentada por un proceso industrial se bombea sobre la torre de enfriamiento a través de tuberías, el agua se rocía a través de boquillas sobre bancos de material llamado “Relleno”, lo cual hace que el flujo del agua sea más lento a través de la torre de enfriamiento y expone la mayor superficie de agua posible para lograr el máximo contacto de aire - agua. A medida que el agua fluye por la torre, queda expuesta al aire mismo que es arrastrado por el ventilador.
Cuando el agua y el aire se encuentran, se evapora una pequeña cantidad de agua, creando una acción de enfriamiento, esta agua regresa al condensador o al equipo de proceso en donde absorberá el calor y esta misma será regresada a la torre de enfriamiento para ser enfriada una vez más.

¿Qué datos básicos necesito para una correcta selección?

Aplicación, Capacidad frigorífica requerida, temperatura de entrada y temperatura de salida de agua, caudal o flujo, ciudad de instalación, temperatura de bulbo seco y temperatura de bulbo húmedo.
 

𝗕eneficios.

  • Mayor ahorro energético
  • Requieren menor inversión que las condensadoras de aire
  • Tienen menor impacto ambiental
  • Menos impacto acústico
  • Ahorro de agua
  • Control de temperatura

𝗔plicaciones.

  •  Aire acondicionado para edificios
  • Industrias petroquímicas y farmacéuticas
  • Industria alimentaria
  • Industria automovilística
  • Producción de acero
  • Fabricación de componentes de electrónica
  • Centrales eléctricas
  • Industria química
  • Industria plástica
  • Industria textil
torre-de-enfriamiento
proceso-torrre-de-enfriamiento